Translate

Tags

domingo, 12 de mayo de 2013

Design Vision GTI, un Volkswagen Golf de más de 500 caballos (fgm)


Esta semana os presentamos las propuestas con las que Seat y Skoda llegaban al famoso encuentro GTI de Wörthersee, en Austria. Estaba pendiente descubrir si Volkswagen tendría también alguna sorpresa guardada, y así ha sido. La marca alemana ha mostrado un impresionante Golf GTI con más de 500 caballos de potencia.


Se conoce como Design Vision GTI, y si aspecto está basado en la séptima generación del compacto, pero con notables modificaciones que lo convierten en un auténtico coche de carreras. Por fuera lo distinguiremos rápidamente, gracias a sus paragolpes sobredimensionados, a sus amplias entradas de aire laterales, a sus pasos de rueda ensanchados e incluso a sus medidas, ya que es más bajo, más ancho y más corto que el Golf GTI convencional.
Por dentro, sorprende con numerosos elementos elaborados con fibra de carbono, cuerto y alcantara, asientos deportivos, arneses de competición, controles orientados hacia el conductor y un selector que permite elegir entre tres modos de conducción denominados Sport, Street y Track, que confirman su alma de carreras.
Aunque su principal novedad se encuentra bajo el capó, donde se 'esconde' un motor V6 gasolina TSI de 3.0 litros, con dos turbocompresores, capaz de entregar 503 caballos de potencia con los que el Design Vision GTI es capaz de propulsarse de 0 a 100 km/h en apenas 3,9 segundos y superar los 300 km/h de velocidad máxima. El conjunto lo completan un cambio automático DSG de doble embrague, que transmite la enorme fuerza del propulsor a las cuatro ruedas, y unos potentes frenos cerámicos.

Seat León Cup Racer, el futuro líder de los circuitos (fgm)





Está basado en el León de cinco puertas, conservando algunos detalles como los faros de leds integrales, el trazo de las luces diurnas, el contorno del techo y sus líneas de caracter, pero aumentando su ancho de vías y mostrando una imagen muy atlética, a la que contribuyen unas espectaculares llantas de competición de 18 pulgadas.
Sus pinturas de guerra, en gris metálico mate y naranja, realzan una deportividad que queda clara si observamos el rediseño de su frontal, pensado para mejorar la eficiencia aerodinámica y maximizar el flujo de aire que llega al vano motor, o los pasos de rueda, con amplias aberturas que permiten mejorar la refrigeración de sus frenos de cuatro pistones en las ruedas traseras.
Su habitáculo, con la clásica jaula de seguridad de alta resistencia, dispone de un asiento de tipo baquet con soporte para el HANS de competición, y de una pantalla TFT de alta resolución, situada tras el volante multifunción desde el que el piloto puede gestionar la mayor parte de controles del vehículo.
Bajo el capó esconde un motor de 2.0 litros turboalimentado, de cuatro cilindros, capaz de desarrollar una potencia máxima de 330 caballos y un par motor de 350 Nm. La fuerza del propulsor se envía a las ruedas delanteras a través de un cambio DSG de doble embrague y seis velocidades con levas en el volante y diferencial de bloqueo electrónico.
Además, para las competiciones de resistencia, este espectacular León Cup Racer podrá equiparse con una caja de cambios secuencial, que monta el cambio en la consola central, y cuenta con un diferencial de bloqueo mecánico.
El precio de salida del vehículo será de 70.000 euros (impuestos no incluidos) para la versión con DSG y de 95.000 euros (también sin impuestos) para la opción con cambio secuencial.
Jaime Puig, director de Seat Sport y responsable de las actividades deportivas de la marca, explica los objetivos del modelo, entre los que, como se rumoreaba, se incluye su futura presencia en el Mundial de Turismos: “Esperamos ofrecer a nuestros clientes profesionales el León Cup Racer para la temporada 2014. En sus dos variantes, para las carreras de velocidad y de resistencia, el Cup Racer es el coche ideal para competir en una gran variedad de carreras, desde el ETCC al Campeonato de Nürburgring de Resistencia de la VLN. También prevemos seguir desarrollando el Cup Racer para crear una versión equipada con motor 1.6 para competir en el WTCC. Después de todo, es allí donde tenemos que defender nuestra larga tradición", asegura.



La mejor victoria de la historia de Montmeló (fgm)


Lo que Fernando Alonso hizo para ganar el Gran Premio de España solo está al alcance de los más grandes. No sólo por el cómo, sino también por el dónde. Y es que hasta ahora, nadie había ganando en Montmeló saliendo desde más atrás del tercer puesto en parrilla. El asturiano lo hizo saliendo el quinto.

EL DATO

Schumacher había logrado hasta ahora la mayor remontada para ganar en Montmeló, saliendo 3º en 1996, pero aquel día la lluvia ayudó
Para entender bien esto y para que no haya dudas de que la victoria de Alonso es la más grande lograda en la historia del trazado catalán en la Fórmula 1, basta con tirar de estadísticas. Desde que en 1991 empezara a acoger el gran premio de nuestro país, en Montmeló lograr la 'pole' era casi siempre sinónimo de victoria. Salvo en cinco ocasiones -con la de 2013 ya son seis- siempre ganó el que salió primero en parrilla.
Las cinco excepciones anteriores fueron Sebastian Vettel (2011), Mikka Hakkinen (2000), Michael Schumacher (1996), Damon Hill (1994) y Nigel Mansell (1991). Todos, a excepción del 'Káiser', ganaron saliendo desde la segunda posición. Schumacher lo hizo saliendo tercero, lo que hasta ahora suponía la mayor remontada para ganar en Montmeló.
Sin embargo, esa victoria del heptacampeón del mundo tuvo la 'ayuda' del agua, que hizo que aquella carrera solo la terminasen seis pilotos, lo que da más mérito aún al triunfo de Alonso este año, puesto que su remontada fue completamente en seco y con apenas tres abandonos.
Victorias en Montmeló y en qué puesto partían en parrilla:
 Año Ganador Puesto en parrilla
 2013 Fernando Alonso 5
 2012 Pastor Maldonado 1
 2011 Sebastian Vettel 2
 2010 Mark Webber 1
 2009 Jenson Button 1
 2008 Kimi Räikkönen 1
 2007 Felipe Massa 1
 2006 Fernando Alonso 1
 2005 Kimi Räikkönen 1
 2004 Michael Schumacher 1
 2003 Michael Schumacher 1
 2002 Michael Schumacher 1
 2001 Michael Schumacher 1
 2000 Mikka Hakkinen 2
 1999 Mikka Hakkinen 1
 1998 Mikka Hakkinen 1
 1997 Jacques Villeneuve 1
 1996 Michael Schumacher 3
 1995 Michael Schumacher 1
 1994 Damon Hill 2
 1993 Alain Prost 1
 1992 Nigel Mansell 1
 1991 Nigel Mansell 2

Vettel: "Tenemos que trabajar más con los neumáticos" (fgm)


Sebastian Vettel aseguró tras quedar cuarto en el GP de España que su monoplaza es suficientemente rápido, pero que los neumáticos no están dando el rendimiento idóneo para estar entre los primeros clasificados. "Creo que el coche es suficientemente rápido, pero tenemos que trabajar más con los neumáticos para que puedan aguantar más en carrera", afirmó.
"Los tres primeros han sido más rápidos y han sabido cuidar las gomas de sus neumáticos mucho mejor que nosotros"
Pese a quedarse fuera del podio en Montmeló, el tres veces campeón del mundo continúa, con 89 puntos, en lo más alto de la clasificación, si bien el segundo, Kimi Raikkonen, se ha situado a cuatro puntos del alemán después de terminar segundo en la carrera española.
"Estoy contento con la cuarta posición. Los tres primeros han sido más rápidos y han sabido cuidar las gomas de sus neumáticos mucho mejor que nosotros", destacó Vettel. Por ello, insistió que la clave no está en analizar en qué puede mejorar el coche, sino en tratar de mejorar el rendimiento de las gomas.
Asimismo, se mostró crítico con la estrategia inicial de tres paradas que había planteado Red Bull, un plan que fue abortado al analizar el rendimiento de los neumáticos. "Creo que hemos intentado mantener una estrategia de tres paradas durante demasiado tiempo y al final hemos visto que no podíamos acabar la carrera", concluyó.

Alonso, llamado a declarar por coger la bandera de España (fgm)


Fernando Alonso fue llamado a declarar por la FIA al concluir la celebración de su victoria en el Gran Premio de España por haberse parado a recoger una bandera en la vuelta de retorno a boxes. Según las normas cometió una infracción porque bajo ningún concepto puede pararse en dicha vuelta.
Pese a saltarse la norma, no hay hub ninguna sanción que hiciera que Alonso pudiera perder la carrera. Ni siquiera recibió una sanción económica.

Sergio Pérez: "He sacado el máximo rendimiento" (fgm)


Sergio Pérez se mostró satisfecho, tras acabar noveno en el GP de España, porque consiguió "el máximo rendimiento" de su monoplaza. "Creo que es un buen resultado. Debemos continuar ganando puntos para demostrar que somos consistentes. He sacado el máximo rendimiento, pero tampoco debemos exagerar con el resultado", afirmó.
El mexicano admitió que en las últimas vueltas sus neumáticos estaban muy degradados y que, por ello, le ha costado mucho mantener la conducción de su coche. "He tenido muchos problemas para aguantar hasta el final. A seis vueltas del final he perdido la conexión con el equipo y me ha sido aún más difícil", añadió.
"Con los problemas que hemos tenido, no podía hacerlo mejor", aseguró.
Por último, resaltó que su escudería aún debe mejorar mucho para ser competitiva en los próximos grandes premios y seguir ganando puntos.

Barberá pide disculpas (fgm)

Unos días después del altercado con su novia que llevó a ambos a ser condenados por agresión mutua, Héctor Barberá quiso hacer pública una carta dando su versión de los hechos y pidiendo disculpas.
Éste es el extracto de la carta escrita por Barberá:
Ante las informaciones que han ido apareciendo en diferentes medios de comunicación, mediante esta nota de prensa quisiera aclarar de forma definitiva los hechos ocurridos en la pasada noche del día 9 de mayo.
No me siento orgulloso de lo ocurrido, y por ello pido perdón en este momento a todas las personas que sea necesario, y en especial a mi familia, amigos y componentes de mi equipo deportivo que son realmente quienes me conocen.
En este procedimiento, asumiendo mis responsabilidades, me considero (como hace el mismo juzgado) también afectado y agredido.
Tras llevarse a cabo las denuncias, se siguió el protocolo que marca la ley para este tipo de hechos. Una vez en los juzgados ambas partes prestamos declaración, y fuimos visitados por el médico forense, que corroboró las lesiones producidas hacia mi persona, aunque por respeto renuncio a dar más detalles sobre ello. Posteriormente ambas partes aceptamos la resolución del Juzgado de Jerez.
Si junto a la que fuera mi pareja he aceptado esta resolución, ha sido para dar por concluido no solo el proceso judicial sino el injusto tratamiento social y mediático que de forma inmerecida he sufrido con calificaciones e imputaciones que han faltado gravemente a la verdad, injustas valoraciones hacia mi persona al dictado de meros rumores no contrastados.
Tengo dos hermanas, me he criado con ellas siendo yo el único varón y a las que me siento muy unido, en la vida se me ocurriría hacer daño a una mujer ni a nadie. Estoy totalmente en contra de los malos tratos tanto a mujeres como a hombres. Considero que es un tema muy delicado y que muchas mujeres sufren de verdad y creo que aquí se está haciendo un uso indebido aprovechándose y amparándose en la ley la otra parte afectada.
Desde este mismo momento doy por zanjado este asunto con la firme intención de continuar como hasta ahora con mi carrera deportiva, remitiendo a mis Departamentos de Prensa y Jurídico si fueran precisas algunas otras aclaraciones.
Héctor Barberá